Teletrabajo Integral Plus, servicio destacado del asociado Savantti S.A.S
Desde la implementación del Teletrabajo en muchas empresas y desde que muchas personas iniciaron sus labores como freelance, comenzaron cambios en la sociedad que han repercutido de manera muy positiva en el día a día de todos. Con el fin de contribuir en este panorama, el asociado Savantti S.A.S se especializa en el tema con el servicio Teletrabajo Integral Plus, cuyo objetivo se enfoca en ayudar a las empresas a implementar de forma exitosa esta nueva modalidad de empleo.
Estos son los diversos aspectos en los que impacta el Teletrabajo en pro de mejorar la sociedad poco a poco:
1. Reducción de la congestión del tráfico en la ciudad. Con la implementación del teletrabajo son muchas las personas que se dedican a laborar desde sus casas y que al sentirse satisfechas con su remuneración y lo que ofrece el teletrabajo en sus vidas, no recurren a la compra de vehículos ni la utilización de transporte público, por lo tanto, es notablemente reducida la congestión vehicular en las ciudades, especialmente aquellas tan grandes que tienen graves problemas de movilidad.
2. Disminución de la contaminación en la ciudad. Mientras se encuentran las personas en casa, son menos los automóviles que generan contaminación ambiental, al igual que menos personas con posibilidades de lanzar basuras en las calles.
3. Disminución del desempleo. Al disminuir la cantidad de puestos de trabajo en las empresas, aumentan los trabajadores desde casa, pues las organizaciones requieren de apoyo laboral y recurren a este modelo de trabajo, generando disminución en las cifras de desempleo.
4. Inserción social – laboral para personas con discapacidad física, madres cabeza de familia, personas marginadas por la violencia, etc. El teletrabajo no discrimina, al contrario, favorece a las personas que requieren de atención especial o que tienen a su alcance personas que necesitan apoyo constante; por eso, las personas discapacitadas tienen todas las posibilidades de laborar desde casa sin ningún inconveniente y con el escenario adecuado; al igual que las mujeres y madres cabeza de familia que cuentan con innumerables obligaciones.
5. Desarrollo económico del país. La inclusión laboral que proporciona el teletrabajo va dejando como resultado desarrollo económico en el país, permitiéndole avanzar con la tecnología de la mano.
6. Se reducen los accidentes de tránsito y robos o atracos. Al estar en los hogares, las personas se encuentran exentas de este tipo de situaciones y por ende cuentan con más seguridad.