¿Quiere venderse bien?: siga estos pasos
“En los negocios o en la vida profesional, lo más importante es generar confianza”, asegura Juan Carlos Mejía, Gerente de Social Media de Invamer y docente de la Universidad EAFIT, quien argumenta cuáles son los pasos para generar negocios a través de la marca personal.
A continuación se relacionan algunos tips para renovar la imagen y posicionarse como un reconocido experto en su tema.
1. Conózcase a sí mismo. Usted debe “venderse” con sus fortalezas y no con sus debilidades. Haga un balance general e identifique sus habilidades y explótelas. La idea es identificar qué le gusta, en qué es bueno y cuál es el tema específico en el que va a trabajar.
2. Determine su audiencia. No le apunte a todo. Luego de escoger el tema con base en su fortaleza, identifique el nicho al cual le va a comenzar a enviar información de valor agregado. Es decir, el público objetivo.
3. Elija el canal. Escoja el medio a través del cual va a comenzar a trabajar. Los expertos recomiendan utilizar inicialmente las redes sociales de mayor cobertura. Facebook, Twitter, Google + y en especial Linkedin, que es una red de contactos profesionales que le ayudará a proyectar su labor, potencializar sus servicios y posicionarlo como experto, pueden ser un buen comienzo. También se recomienda tener en cuenta, portales como SlideShare, donde los usuarios tienen la posibilidad de subir y compartir en público o en privado presentaciones de diapositivas en PowerPoint, entre otras.
• Twitter. Lo recomendable es escribir máximo 5 trinos diarios. No se exceda en la cantidad.
• Facebook. En esta red social lo que sugieren los expertos es no publicar tantas cosas. La razón: este espacio es más personal y la gente podría molestarse con varias publicaciones al día y como consecuencia lo dejarán de seguir.
• Linkedin. Empiece a crear una red de contactos profesionales todos los días en el área sobre la cual se quiere proyectar.
4. Elija el nombre. Seleccione solo un nombre para todos los espacios virtuales. Este debe ser corto y ojalá sin números, y debe estar asociado a su nombre propio. Páginas como www.namecheck.com/ le ayudarán a escoger la mejor opción disponible.
5. Cree un blog. Con esta herramienta, los motores de búsqueda le podrán ayudar a que mucha gente visite su sitio. Si usted se quiere proyectar como profesional en determinado tema, este espacio virtual le dará la presentación necesaria para sobresalir frente a los demás. Según Mejía “el blog habla por el profesional”.
6. Genere contenido. Luego de crear el blog, su página personal y las redes sociales genere contenido sobre el tema y cree categorías específicas. Escriba para la gente no para su vanidad personal.
7. Cultive su audiencia. La idea es que escriba permanentemente por lo menos 2 veces por semana y responda las inquietudes de los lectores. No los ignore.
8. Analice su crecimiento e influencia. Después de monitorear el incremento de sus seguidores observe el crecimiento de la influencia de su marca personal en su nicho. Es decir, qué tanta interacción tiene la comunidad con usted.