¿Qué tanto han innovado las empresas colombianas en los últimos tres años?

De acuerdo a los resultados obtenidos en la encuesta, la inversión en Actividades Científicas, Tecnológicas y de Innovación (ACTI) de las empresas colombianas encuestadas fue de $1.9 billones en 2011 y $2.5 billones en 2012.

La EDIT fue aplicada a 10.315 empresas del sector industrial y para el período 2011-2012 el 0.2% (20 empresas) de las organizaciones clasificaron como innovadoras en sentido estricto; el 21.5% (1.960 empresas) como innovadoras en sentido amplio; el 4.7% (430 empresas) como potencialmente innovadoras y el 73.6% (6.727 empresas) como no innovadoras.

En cuanto a los obstáculos para desarrollar o implementar ideas dirigidas a producir innovaciones se asociaron las capacidades internas, riesgos, entorno e información. «La escasez de recursos propios fue calificada con importancia «alta» por el 27,5% de las empresas innovadoras y potenciales, seguido por el 15,5% que atribuyó esta calificación a la escasa información sobre instrumentos públicos de apoyo», señala el informe de resultados de la encuesta.

En 2012, la inversión en Actividades Científicas, Tecnológicas y de Innovación el área con mayor inversión fue la adquisición de maquinaria y equipo ($1.4 billones); seguida de las actividades de I+D internas ($382.132 millones); inversión en tecnologías de la información y telecomunicaciones ($199.513 millones) y mercadotecnia ($247.434 millones).

«Durante el período 2011-2012 las empresas industriales obtuvieron un total de 4.171 registros de signos distintivos y marcas, 1.057 registros de derechos de autor, 150 registros de diseño industrial, 76 patentes de invención, 61 registros de software, y 24 patentes de modelos de utilidad».