El primer proyecto del CIDEI orientado al campo de la salud
El CIDEI trabaja en la investigación e identificación de una técnica que ayude a detectar a tiempo la tuberculosis latente en Colombia
El CIDEI en asociación con el centro de investigación y biotecnología CorpoGen dio inicio en septiembre de 2013 el proyecto Bioperfiles, cuyo objetivo se orienta en la investigación e identificación de una técnica conocida como Deposición capa por capa con el fin de detectar e inmovilizar células que producen tuberculosis latente. Esto permitirá reducir los tiempos de respuesta y los costos asociados a la identificación del virus para que en caso de encontrarse dicha bacteria, los centros de salud ofrezcan la vacunación oportuna.
Esta iniciativa surge a partir de la necesidad de detectar a tiempo esta enfermedad, con herramientas que ayuden a realizar diagnósticos precisos y disminuyan el elevado costo que actualmente se requiere para realizar este proceso.
Por esta razón, no solo se pretende verificar y aprobar la eficacia de la técnica “Deposición capa por capa” que permite detectar y retener el virus de la tuberculosis latente, sino también el diseño de un sistema biosensado que pueda ser utilizado en el monitoreo de pacientes que padecen esta enfermedad.
Se estima que este proyecto se desarrolle en un plazo de cuatro años bajo el programa de la convocatoria de 576 de Colciencias “Bioperfiles de Mycrobacterium tuberculosis identificados mediante biología de sistemas y técnicas de alto rendimiento útiles en el diseño de nanosensores”.