DISEÑO DE SOFTWARE EMBEBIDO PARA MICROCONTROLADORES ARM CORTEX-M

Presentación

El lenguaje de programación C es uno de los lenguajes de alto nivel más utilizados para la programación de microcontroladores, siendo éste uno de sus tantos campos de aplicación. El lenguaje de programación C se caracteriza por ser un lenguaje estructurado, de nivel intermedio y de uso general, con una sintaxis compacta y de alta portabilidad, fácilmente adaptable a cualquier sistema y sumamente potente y eficiente.

Los productos electrónicos que se desarrollan en la industria frecuentemente utilizan soluciones que incorporan microcontroladores, debido a que este tipo de dispositivos ofrecen facilidad de uso, rápido aprendizaje y flexibilidad en los desarrollos. Por estas razones es importante considerar la utilidad que brinda conocer técnicas y herramientas formales de desarrollo, que son usadas para el diseño de software embebido y que tiene por objetivo optimizar el uso de estos dispositivos.

El uso de sistemas operativos para el control y manejo de sistemas embebidos es una tendencia que actualmente se encuentra en crecimiento en el campo del software para dispositivos embebidos, los SO ofrecen una alternativa en algunos casos más eficiente y de fácil estandarización que el desarrollo de un diseño propio de software.

Objetivos del curso

— Adquirir conocimientos sobre las características de un lenguaje de medio-alto nivel.

— Conocer y utilizar los microcontroladores Luminary con núcleo ARM Cortex M3, a partir del desarrollo de prácticas de manejo de sus  periféricos, sistema de interrupciones y de otros aspectos interesantes de este dispositivo, utilizando las diferentes alternativas existentes para el diseño de software embebido.

Herramienta de desarrollo utilizada

Board CORTEX M3 EVB

Dirigido a

Profesionales y estudiantes de ingeniería electrónica, eléctrica, sistemas, electromecánica y afines, ingenieros o técnicos desarrolladores de producto en empresas.

Temario y Duración

Módulo 1: Básico 21 horas teórico prácticas.

Módulo 2: Intermedio 21 horas teórico prácticas.

Módulo 3: Avanzado 50 horas teórico prácticas.

 

Certificación

A los participantes que hayan asistido al 80% de las sesiones o más, se les otorgará el diploma de asistencia.