Alinear el negocio con TI debe ser la prioridad de las Pymes
Symantec publicó los resultados de la encuesta global de Pymes para entender la relación entre este tipo de compañías y las soluciones tecnológicas. “La computación es una espada de doble filo para las Pymes. A pesar de que las iniciativas de computación pueden mejorar la productividad y darle a las Pymes las herramientas para competir con las grandes organizaciones, también implican altos niveles de gestión, así como serios riesgos”, dice Symantec.
La encuesta fue realizada por ReRez Research e incluyó 2.451 Pymes distribuidas alrededor del mundo, algunas de estas en Colombia. Las compañías involucradas en la investigación tienen entre 10 y 250 empleados.
Con las respuestas en la mano, Symantec categorizó las empresas en tres niveles dependiendo del índice de TI : índice alto, índice medio e índice bajo. El índice de TI es una cifra que trata de medir el uso estratégico de las tecnologías de la información en las empresas. Entre más alto sea el número, más eficiente es la tecnología en miras de cumplir los objetivos del negocio.
De acuerdo con la investigación, la confianza en las TI empieza desde la cabeza. En el 74% de las compañías con un alto índice, la experiencia previa del CEO afectó significativamente la filosofía frente al tema tecnológico. En Latinoamérica, el 68% de las empresas se vieron influenciadas por la experiencia del presidente. “Anteriormente estaba extremadamente enfocado en la computación y hoy en día lo tengo más presente”, dijo un fundador de una Pyme en grupo focal.
Las pequeñas y medianas empresas que cuentan con un alto índice de TI saben perfectamente como las inversiones en la nube y en dispositivos móviles -por citas algunos ejemplos- pueden convertirse en diferenciadores frente a la competencia. “Tener dispositivos móviles que puedan gestionar documentos y realizar pagos le ha dado impulso importante a nuestra compañía”, dijo el presidente de una pequeña compañía de manufactura.
Para las compañías con un alto índice de TI, las inversiones en tecnología son instrumentales en la consecución de los objetivos del negocio. El 81% de las empresas con el índice mayor aseguraron que la computación era clave para incrementar la participación de mercado. En Latinoamérica, el 71% de las empresas compartían esa percepción.
Sorprendentemente, las ‘top tier’ gastan menos plata en TI que las otras Pymes. En promedio, una Pyme con un alto índice de TI gasta 7% menos en relación con las organizaciones en los otros niveles. Esto se debe a que este tipo de compañías son más inteligentes a la hora de hacer sus inversiones; piensan a largo plazo y tienen la visión para saber qué tecnologías perdurarán en el futuro. Los presupuestos de TI de varias empresas crecen porque les toca ajustar y corregir los errores que cometidos en el pasado.
Entonces, ¿cómo hacer para llevar a tener un alto índice de TI? Symantec dice que hay que ser arriesgado. El gasto en tecnología tiene que ser estratégico; en vez de comprar la solución más económica, hay que invertir en herramientas posiblemente más costosas pero que ataquen los retos del negocio y creer valor. “Hemos trabajo duro para hacer inversiones que tengan más valor en el tiempo en vez de escoger la solución más barata”, reitera un ejecutivo de una empresa mediana de Estados Unidos.
La conclusión final del estudio es que es necesario alinear las inversiones de TI con los requerimientos del negocio.